Tension
La tensión no
es mas que la fuerza que origina en el flujo de corriente y es expresado.
V. tensión o diferencia de tensión (Volts)
KV.
Volts x 1000 (Kilovolts)
Corriente
Corriente eléctrica. No es otra cosa que la circulación de cargas o
electrones a través de un circuito
eléctrico cerrado, que
se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro
de Fuerza Electromotriz.

I.
Corriente eléctrica (amperes)
Capacidad o potencia
El término de potencia contratada es aquel
que depende de la cantidad de electrodomésticos que se utilicen simultáneamente
y que facilita conocer las necesidades que tiene que cubrir el cliente. La
potencia eléctrica para mantener un cierto flujo de corriente
demandado por una carga
Flujo magnético

Perdidas en vacio
Potencia eléctrica consumida por el nucleo del transformador
al estar la bobina primaria conectada a la fuente y la bobina secundaria sin carga,
expresado de la siguiente forma
Wfe. perdidas en el hierro
Corriente de excitación
Corriente que circula por el
bobinado primario al aplicarle su tensión nominal con el bobinado secundario
sin carga. Es la corriente necesaria
para producir el flujo magnético
Perdidas con carga
Potencia eléctrica consumida por los bobinados al tener en
el bobinado secundario una carga, demandando la corriente nominal en este
Wcu. Perdidas en el cobre (watts)
Impedancia
Tensión aplicada al primario, capaz de producir la corriente
nominal en el secundario, estando las terminales de este ultimo en
cortocircuito. Se expresa en porciento de la tensión nominal del primario y
representa la oposición del transformador a la corriente durante un
cortocircuito
Nivel basico de aislamiento impulso
Es el nivel básico de aislamiento al impulso, y representa
la capacidad en un transformador de soportar una ”sobre tensión” producida por
una descarga atmoferica o por apertura/ cierre del circuito de alimentación del
transformador. Indica la tensión máxima de la sobretensión que debe soportar el
equipo
Bil. Nivel básico de aislamiento (kv)
Eficiencia
Relación entre la potencia util de salida y potencia de entrada
Regulación
Variación de la tensión en el secundario, expresanda en % de
la tensión nominal del mismo, que se produce al conectar una carga y mantenimiento
constante la tensión aplicada al primario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario